miércoles, 8 de diciembre de 2010

Técnica (accion de piernas)

Análisis en detalle secuencia de batido de piernas.
                                                            
  1. El batido en general se produce con un movimiento ascendente y uno descendente. La figura muestra el recorrido que inician las piernas, donde la derecha está arriba y el pie izquierdo en su máximo recorrido (abajo).
     

  1. La pierna derecha inicia su recorrido  de descenso totalmente estirada, con el pie en continuidad de la prolongación de la pierna. La pierna izquierda comienza a elevarse con la flexión de la rodilla y con el tobillo que se flecta en la planta para empujar el agua en la arremetida del ascenso.
      
                  

  1. Mientras la pierna derecha sigue su descenso, la pierna izquierda se eleva. La rodilla nunca debe salir en forma pronunciada a la superficie, son los pies que aparecen levemente
  
              
  1. La pierna izquierda continúa con su batido, en esta posición solo con la extensión de la rodilla, donde el pie debe a través del tobillo exigir su flexión para terminar su latigazo. La pierna derecha aún continúa en su recorrido totalmente extendida.
     
              


  1. La pierna izquierda esta a punto de terminar su recorrido llegando a su total extensión de rodilla; en tanto que la pierna derecha empieza a flectar la rodilla levemente.

   
        
  1. El movimiento ascendente de la pierna izquierda continúa en la parte inferior de ésta, porque de la rodilla a las caderas se inicia el estímulo de descenso. El muslo de la pierna derecha empieza a ascender, mientras el pie con la flexión del tobillo baja en su posición máxima para completar el recorrido.
    
        

  1. Ambas rodillas en un punto se cruzan (una en ascenso y la otra en descenso), la pierna izquierda en descenso y extendida, mientras que la derecha en su total flexión de rodilla para ascender.
      

  1.  La pierna izquierda baja de la superficie extendida y, por el contrario, la pierna derecha se conduce hacia arriba guiada por el inicio de extensión   de la rodilla, donde el pie llega a flectarse por la planta para la posición y acción hidrodinámica.
     

  1. Los pies se cruzan en el batido, produciéndose la mayor velocidad de ambos por la acción del latigazo (movimiento) del gesto propulsivo de ambas piernas.
       
              

  1. La rodilla derecha alcanza su máximo recorrido (arriba); en tanto que la pierna izquierda inicia su flexión para el impulso.
       

  1. Ahora se produce el efecto contrario en las velocidades, pues la acción primaria en velocidad la realizan las piernas a la altura de las rodillas, y los pies producen el movimiento más lento observable.


  1. Se completa el ciclo de batido de piernas, con el máximo de separación de los pies.
          

No hay comentarios:

Publicar un comentario