Análisis en detalle secuencia de Braceo:
1. La mano izquierda entra al agua por encima del hombro, brazo totalmente extendido. La palma de la mano entra mirando hacia fuera, sumergiendo primero el dedo meñique.
Mientras que la mano del brazo contrario termina su tracción y se prepara para salir a la superficie.
2. El brazo izquierdo penetra en el agua totalmente extendido, mientras que el brazo está paralelo al muslo. Decimos q se está realizando PRIMER BARRIDO DESCENDENTE.
3. El brazo izquierdo empieza a sumergirse hacia abajo y levemente hacia fuera; la mano adopta la posición de agarre de agua. El brazo derecho ya sale a la superficie.
4. En el brazo izquierdo el codo comienza a flectarse para dar inicio a la fase de propulsión; este brazo tracciona hacia abajo y al lado. En este instante aumenta progresivamente la velocidad de la mano en su accionar. Realizamos PRIMER BARRIDO ASCENDENTE.
5. En el brazo izquierdo la flexión va aumentando. La palma de la mano que tracciona mira hacia atrás (o hacia los pies). El brazo derecho esta en su fase de recuperación buscando alcanzar el ingreso al agua.
6. Ya que el brazo izquierdo viene en tracción pasando por la altura del hombre en su máxima flexión. El brazo derecho va pasando por la misma altura en su fase aérea, iniciando el giro de la mano hacia fuera para preparar su entrada al agua.
7. El brazo izquierdo se va hacia abajo y atrás mientras el brazo que se recupera pasa en forma perpendicular al cuerpo.
8. El brazo que se recupera empieza a bajar desde la vertical para ingresar a sumergirse en el agua mientras el brazo izquierdo va a la altura de las caderas empujando el agua a los pies.
9. El brazo izquierdo termina su tracción totalmente extendido, mientras que el brazo derecho busca distancia totalmente extendido lejos de la cabeza.
10. El brazo derecho Entra al agua lo mas lejos posible buscando espacio amplio de recorrido. La mano izquierda termina su recorrido para iniciar su recuperación empezando a salir a la superficie. SEGUNDO BARRIDO ASCENDENTE.
11. El brazo derecho, para busca su prolongación, el hombro del mismo lado, el cual se prolonga en sentido longitudinal permitiendo el alargamiento del brazo; se prepara para su ataque (agarre de mano).
12. El ataque de la mano derecha se realiza con el codo totalmente estirado. Por otro lado la mano izquierda inicia su recuperación saliendo del agua. El pateo (batido de piernas) se hace un poco mas intenso para producir el equilibrio y estabilidad en la posición horizontal del cuerpo.
13. El brazo derecho baja lentamente con una pequeña flexión del brazo. El brazo izquierdo está en su fase aérea de recuperación (RECOBRO).
No hay comentarios:
Publicar un comentario